Sociedad | Sin ser atendidos, siguen cortando calle 6

Transportistas escolares tienen "sitiada" la Gobernación bonaerense por cuarto día consecutivo




Los transportistas escolares de la Provincia de Buenos Aires llegaron en la madrugada del pasado viernes con sus colectivos y cortaron la calle 6 entre 54 y 50 según mano de la calle 6 frente a la Gobernación bonaerense, a los fines de reclamar ayuda y paliativos, ta que señalan que desde "diciembre que no trabajan", por el no inicio de las clases en el marco de la cuarentena extendida por la pandemia. Este lunes, entran en el cuarto día de reclamo y la Gobernación sigue sitiada.

Señalan, que salvo por la custodia policial que realiza la seguridad de la Gobernación, que les preguntó "que querían"; "ningún funcionario" provincial los atendió.

Nucleados en cámaras regionales y asociaciones dicen que "por artilugios y disquiciones legales de las distintas ayuda que brindó el Gobierno nacional, a ellos no les correspondió la IFE porque son propietarios y tampoco la ATP por cuestiones fiscales".

"Los intendentes tampoco le dieron respuesta", señalan y aseguran que "ya no dan más, que la están pasando mal, sobreviviendo como pueden" y agregan que los transportistas escolares que son "del Conurbano bonaerense" de municipios como Morón, La Matanza, Merlo son los que peor la están pasando, porque son pequeñas pymes donde hay que sostener la familia de los propietarios y de los choferes.

Dentro de los paliativos y ayuda que solicitan es "el subsidio a un tanque de gasoil mensual" por colectivo y una exención impositiva por parte de ARBA de todo este tiempo que han estado "sin trabajar", principalmente del "impuesto automotor".

A la espera de ser atendido por el gobernador Kicillof o algún funcionario de primer nivel de la Gobernación bonaerense, ya van por el cuarto día de tener sitiada la Gobernación y obstaculizado en transito en una de las principales calles de circulación centrica en la ciudad de La Plata, como es calle 6 entre 50 a 54 frente también a Plaza San Martín y al respecto los transportistas argumentan que es una movilización pacífica que "no prendes fuego, ni cubiertas". (Cadena BA)