Politica | dirigente socialista

Murió Gustavo Galland




Gustavo Galland fue tres veces defensor de la ciudad y una vez diputado. Nacido en Tucumán, comenzó su vida pública como dirigente estudiantil, cuando cursaba en la universidad nacional de esa provincia, del lado del reformismo y los principios de 1918. 

Esa actuación le valió persecución y amenazas por parte de la Triple A local, por lo que recaló en La Plata un año antes del golpe de estado cívico militar de 1976.  

Fue un histórico dirigente del socialismo, padre del actual presidente del Concejo Deliberante de la ciudad capital, Marcelo Galland, falleció este martes.

Fundó tanto el Partido Socialista Popular platense, como su brazo universitario, el Movimiento Nacional Reformista (MNR). Fue tres veces defensor del pueblo de la ciudad y una  diputado nacional. 

En la cámara baja, a fines de los años noventa, conformó un bloque junto a otras figuras destacadas del socialismo como Jorge Rivas, Alfredo Bravo, Guillermo Estévez Boero y Héctor Polino.  

Más cerca en el tiempo, cuando distintas líneas del progresismo, como el GEN de Margarita Stolbizer o el socialismo de Roy Cortina en la Ciudad de Buenos Aires, primero coquetearon y luego pactaron con el macrismo, Galland fue de los dirigentes que puso un límite y acompañó políticamente, tanto al Frente para la Victoria como a su sucesor, el Frente de Todos.