Sociedad | Del 19 de julio al 3 de agosto

Vacaciones en el Museo

Las visitas guiadas generales saldrán todos los días a las 15 horas.




Del 19 de julio al 3 de agosto el Museo de Ciencias Naturales de La Plata abrirá todos los días de 10 a 18 horas con un programa de actividades sobre ambiente y biodiversidad.

Las visitas guiadas generales saldrán todos los días a las 15 horas. Para las infancias se brindarán dos visitas guiadas. “Animales del pasado. Lo que nos cuentan los fósiles” saldrá los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos a las 11 horas. Incluye un recorrido por las salas de paleontología reconociendo los animales extintos. 

 “El asombroso mundo animal” saldrá los martes, jueves, sábados y domingos a las 13 horas. Propone un recorrido por las salas de zoología para conocer la biodiversidad de los animales actuales. Las visitas infantiles tienen una duración estimada de 60 minutos y están recomendadas para niños y niñas a partir de los 6 años con sus familias. 

Este año la centenaria Biblioteca “Florentino Ameghino” abrirá sus puertas en vacaciones. Ofrecerá una charla breve el lunes 21 y lunes 28 de julio a las 13, 14 y 15 horas. Los cupos son limitados y se deberá hacer una reserva previa en Informes.

“Un planeta biodiverso” invita a crear un mural colaborativo. La actividad propone un encuentro para dibujar, en forma conjunta, un paisaje para conocer e imaginar la diversidad de plantas y animales de nuestro planeta. Se desarrollará el sábado 26 de julio de 14 a 17:30 en el Aula Interactiva.

El grupo La Caracataca presentará la obra de teatro infantil “Los Clasificadores” para pensar sobre la reducción, la reutilización y el reciclado. La obra se realizará el domingo 27 de julio y el sábado 2 de agosto a las 15 horas en el Auditorio. La entrada es por orden de llagada hasta completar la capacidad de la sala. Tiene una duración de 45 minutos y está destinada a niños y niñas a partir de los 4 años con sus familias.

En la Sala La Tierra se proyectará “Hongos: universos en miniatura”, una experiencia inmersiva para conocer el mundo de los hongos en escala microscópica.

Todas las actividades son gratuitas con la compra de la entrada.

Más información: www.museo.fcnym.unlp.edu.ar 

Compra de entradas: https://entradas.museo.fcnym.unlp.edu.ar/