El tercer encuentro de mujeres gremialistas de la CGT Regional La Plata se celebró el sábado 18 de octubre de 2025. Este evento, también conocido como el III Plenario de Mujeres Sindicalistas, se realizó en el Complejo Recreativo del gremio de la Sanidad (ATSA) en la localidad de Los Hornos.
El plenario reunió a más de 300 trabajadoras, delegadas y dirigentes de alrededor de 30 sindicatos de la región, que abarca La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, General Paz y Punta Indio.
Participaron las secretarias de la Mujer o Genero de los diversos gremios que conforman la CGT Regional junto a grupos de compañeras afiliadas y comprometidas con las problemáticas de género y diversidad, tanto en el ámbito de lo político, como lo laboral y social.
Esta tercera jornada anual de debate, reflexión y construcción colectiva se volvió a constituir como “un espacio de reencuentro para el fortalecimiento de lo participativo y la consolidación del rol de las mujeres en el movimiento obrero organizado”.
En su desarrollo, se establecieron comisiones de trabajo sobre los ejes de “la Salud y el sistema solidario de obras sociales sindicales”; “las Mujeres en los lugares de toma de decisiones sindicales”; “Trabajo registrado y derechos laborales”; “Intervención en la actualidad y organización colectiva”; “Violencia laboral y de género” y “Consumos problemáticos y salud mental”.
En su apertura, la actividad fue conducida por la secretaria de Género de CGT Regional La Plata, Romina Santana, así como del secretario general de ATSA La Plata, Pedro Borgini, en calidad de anfitrión, quienes al tomar la palabra coincidieron en la necesidad de realizar este tipo de plenarios regionales para el empoderamiento del rol de la mujeres. Además estuvieron presentes Fabiola Mosquera, secretaria general de UPCN PBA y Héctor Nieves, uno de los tres secretarios generales de la CGT Regional La Plata, entre otras y otros dirigentes gremiales de la región.
Puntos clave del plenario
Durante la jornada se trabajaron en comisiones para abordar diversos temas que afectan a las mujeres trabajadoras. Entre ellos se incluyeron los siguientes ejes temáticos:
Salud y sistema de obras sociales.
Participación de las mujeres en espacios de decisión sindical.
Derechos laborales y trabajo registrado.
Violencia laboral y de género.
Consumos problemáticos y salud mental.
Reconocimiento institucional
El Concejo Deliberante de La Plata declaró el plenario de interés destacando el papel de las mujeres sindicalistas por iniciativa del concejal de UxP y secretario general de Pasteleros, Julio Cuenca.
Contexto del evento
El plenario se organizó con el objetivo de fortalecer la unidad de las trabajadoras y promover su participación activa dentro de la CGT. Varios sindicatos de la región, como SOSBA, ATSA, SADOP, UPCN, SUETRA y AERI, entre otros gremios participaron activamente en la organización, realización y también resaltaron el evento en redes sociales. (Nota realizada con IA)