En la primera semana de octubre los municipios bonaerenses tendrán una agenda variada con exposiciones, ferias, peregrinaciones, festividades productivas y culturales. Exaltación de la Cruz realizará la 32° Fogata de Los Cardales; Junín la 28º Fiesta Nacional del Cosechero en Morse; Bragado, la 54º Fiesta Nacional del Caballo; Luján, la 51° Peregrinación Juvenil; y Saavedra, la 15º Vuelta al Cerro Cura Malal en Pigüé.
Las plantas serán protagonistas en Escobar con la 62° Fiesta Nacional de la Flor y en Florencio Varela con la 5° Fiesta de la Flor.
Por otra parte, Almirante Brown llevará adelante la 9° Feria del Libro en Adrogué y Tandil, la 53° Expo Tan.
Berisso continuará con la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante.
CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ
FIESTAS POPULARES
BERISSO
48º Fiesta Provincial del Inmigrante
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 3 al domingo 5, desde el mediodía, en diferentes espacios físicos de Berisso.
Descripción: El viernes, elección del embajador provincial del inmigrante a las 20:00 en la Carpa del Inmigrante y el sábado, la de la embajadora provincial del inmigrante, a la misma hora y lugar. Los tres días desde las 12:00, se desarrollará el festival de colectividades, con patio gastronómico y paseo de artesanías en el Centro Cívico. Entrada gratuita. La fiesta continuará los días 10, 11 y 12 de octubre, finalizando con el desfile de clausura. Organiza la Municipalidad de Berisso, la Asociación de Entidades Extranjeras local, con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Más información: www.instagram.com/municipiodeberisso/ - www.facebook.com/municipiodeberisso - www.instagram.com/fiestaprovincialdelinmigrante/ - www.facebook.com/AEEBerisso
EXALTACIÓN DE LA CRUZ (Los Cardales)
32º Fogata de Los Cardales
Fecha, hora y lugar: Viernes 3, por la tarde; sábado 4, desde las 10:00, en la Plaza Mitre.
Descripción: El viernes habrá espectáculos en vivo y patio de comidas. El sábado, a las 10:00, la maratón Fogata Los Cardales. El recorrido de 5 kilómetros que combina asfalto con tierra, y otro de 10 kilómetros por caminos de asfalto, tierra y campo se traviesa con dificultad. Inscripción arancelada. Por la tarde, comienza la Fiesta del Fuego, con encendido de la fogata. Además, espacios para las infancias con espectáculos, sorteos y chocolatada y muestra de danzas. Evento sujeto a condiciones climáticas. Entrada gratuita. Organiza el Grupo Fogata Los Cardales, el Centro Cultural Cardales con el apoyo de la Municipalidad de Exaltación de la Cruz.
Más información: www.instagram.com/fogatadeloscardales/ - www.facebook.com/fogata.deloscardales
FLORENCIO VARELA
5° Fiesta de la Flor
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 3, de 11:00 a 21:00; sábado 4, de 10:00 a 21:00; y domingo 5, de 10:00 a 20:00; en el Parque Recreativo Municipal, av. Thevenet y Alfonsina Storni.
Descripción: Variedad de plantas y flores, macetas, servicios de paisajismo, gastronomía, emprendimientos locales, charlas, talleres y espectáculos en vivo. Entrada gratuita. Se suspende en caso de lluvia. Organiza la Municipalidad de Florencio Varela.
Más información: www.facebook.com/industriafv
JUNÍN (Morse)
28º Fiesta Nacional del Cosechero
Fecha, hora y lugar: Viernes 3, a las 18:00; sábado 4, desde las 08:30; domingo 5, a partir de las 10:30 en la ex Casa Fernández y otros espacios físicos de Morse.
Descripción: El viernes, fogón de apertura y espectáculos musicales con Sin Copa, Los Bagualeros y La Bonita. El sábado, prueba de riendas para redomones y mansos, clasificación para la Fiesta del Talar en General Madariaga, apertura de exposición artesanal y de emprendedores, peña y festival folclórico, elección de la embajadora de la fiesta. El domingo, exposición de autos y motos, desfile de maquinarias de trabajo, instituciones y centros tradicionalistas, y números musicales en el escenario mayor. Entrada arancelada. Organiza la Asociación Civil Morse a Toda Máquina, la Delegación Municipal de Morse con el auspicio de la Municipalidad de Junín.
Más información: www.instagram.com/fiestanacionaldelcosechero/ - www.facebook.com/FiestaNacionaldelCosecheroMorse -www.instagram.com/delegacionmorse/ - www.facebook.com/profile.php?id=61552361429274
SAN ANTONIO DE ARECO
19º Atada de los Pagos de Areco
Fecha, hora y lugar: Viernes 3, a las 18:00; sábado 4, a las 09:30; y domingo 5, a las 10:30, en el Rectorado de la UNSada y otros espacios físicos de la ciudad.
Descripción: El viernes, charla sobre restauración y recuperación; el sábado por la mañana, acto inaugural de la 19º Atada de los Pagos de Areco y la prueba de presentación. A las 13:00, Pescante Pic; a las 14:30, prueba de conos y, a las 20:00, baile de campo inaugural por el mes de la tradición. El domingo a las 10:30, paseo de carruajes por el pueblo, a las 13:00 el almuerzo y la entrega de premios en el Parque Criollo. Organiza la Municipalidad de San Antonio de Areco.
Más información:www.instagram.com/turismoareco/ - www.facebook.com/municipioareco/
LUJÁN
51° Peregrinación Juvenil a Luján
Fecha, hora y lugar: Sábado 4 y domingo 5.
Descripción: Bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, miles de peregrinos caminarán hacia la basílica, desde distintos puntos del país. La columna principal, con la imagen cabecera réplica de la Virgen, saldrá el sábado 4 a las 10:00 desde el Santuario de San Cayetano (Liniers) para transitar junto a los peregrinos, durante 60 kilómetros hasta llegar a destino. El domingo 5, el arzobispo de Buenos Aires presidirá la tradicional Misa central de las 7:00, en la Plaza Belgrano, a las puertas de la Basílica. Actividad gratuita. Organiza la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular de la Arquidiócesis de Buenos Aires con el apoyo de la Municipalidad de Luján y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Más información: https://peregrinacionlujan.org.ar/ - https://santuariodelujan.org.ar/
ESCOBAR
62º Fiesta Nacional de la Flor
Fecha, hora y lugar: Del sábado 4 al domingo 12, de 09:00 a 19:00 en el predio Ciudad Floral, Mateo Gelves 1051.
Descripción: En el pabellón Túnel Inmersivo se presentarán propuestas gastronómicas y espectáculos en vivo. El sábado 11 a las 19:00,desfile de carrozas y al día siguiente elección de los 62° Embajadores Nacionales de la Flor. Este año el girasol será la flor representativa: símbolo del sol, el amor y la admiración, la felicidad, la vitalidad y la energía en todo occidente. En otras culturas, como la china, significa larga vida y buena suerte. Entrada arancelada: Mayores de 10 años: $10.000, jubilados y pensionados y vecinos de Escobar: $8.000. Personas con discapacidad y menores de 10 años, gratis. Organiza la Asociación Civil Fiesta Nacional de la Flor y la Municipalidad de Escobar con la participación de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.
Más información: www.instagram.com/fiestanacionaldelaflor - www.facebook.com/FiestaDeLaFlor
SAAVEDRA (Pigüé)
15º Vuelta al Cerro Cura Malal
Fecha, hora y lugar: Sábado 4, a las 16:00 y domingo 5, a las 08:00 en el Parque Municipal.
Descripción: Rally Cross con desniveles en un circuito mixto, 30% por senderos entre las sierras y 70% por caminos rurales sinuosos, donde se podrá desarrollar la máxima velocidad. Distancias: competitiva 70 kilómetros y promocional 40 kilómetros. Esta edición, además, incorpora las categorías Damas juveniles y Caballeros juveniles. El sábado de 16:00 a 18:00 se realizarán las acreditaciones y la entrega de kits en el Parque Municipal. A las 17:00 se llevará a cabo el circuito Kids. El domingo de 08:00 a 10:00 se entregarán kits y charla técnica. A las 11:00, largada por categorías y distancias. Actividad arancelada. Organiza Pigüé Bike con el acompañamiento de la Municipalidad de Saavedra.
Más información: https://turismo.saavedra.gob.ar/evento/15-vuelta-al-cerro-cura-malal/
ADOLFO ALSINA (San Miguel Arcángel)
122° Aniversario de San Miguel Arcángel
Fecha, hora y lugar: Domingo 5, a las 11:00, en la cancha parroquial.
Descripción: Comidas típicas, danzas alemanas, murga, feria de emprendedores, espectáculos en vivo y baile popular con el Grupo Coraje. Llevar reposera. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Adolfo Alsina
Más información: www.instagram.com/municipalidadadolfoalsina/ - www.facebook.com/municipalidadadolfoalsina
ALMIRANTE BROWN
17º Burzaco Matsuri
Fecha, hora y lugar: Domingo 5, de 10:00 a 17:00, en av. Japón y av. Monteverde, Burzaco.
Descripción: Música, danzas, gastronomía y espectáculos para toda la familia. Entrada arancelada. Bono contribución $7.000, estacionamiento $4.000, moto $2.500, menores de 10 años, mayores de 70 años y personas con discapacidad sin cargo (presentando certificado). Organiza la Asociación Japonesa de Burzaco con el apoyo de la Municipalidad de Almirante Brown.
Más información: www.instagram.com/matsuriburzaco/ - www.facebook.com/AsociacionJaponesaBurzaco
CAMPANA
Fiesta del Asado de Tira
Fecha, hora y lugar: Domingo 5, de 11:00 a 14:00, en el Campito de Siderca.
Descripción: Durante esta jornada se llevará adelante el Campeonato Local del Asado de Tira, con el objetivo de promocionar las costumbres y tradiciones de la parrilla local. Inscripción gratuita. Organiza la Municipalidad de Campana
Más información: www.instagram.com/campanagov
www.facebook.com/municipalidaddecampana
CORONEL SUÁREZ (Santa Trinidad)
Fiesta de la Kerb
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 5 ,a partir de las 10:00, sobre la avenida Libertad y el anfiteatro Andrés Schwab.
Descripción: Kermesse y venta de tortas en el Jardín N° 902, feria de artesanías, inflables en el anfiteatro, venta de kreppels a cargo de la EES N°5 y patio cervecero en el anfiteatro con las destacadas Volga Bier y Marche Otra. A las 15:00, desfile cívico tradicional sobre la avenida Libertad. Desde las 16:30, en el anfiteatro Andrés Schwab, presentación de los ballets folklóricos La Tranca y Los Isidoreños. Habrá baile con Oro Negro y cierre con Hip Hop alternativo. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal y la Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: www.coronelsuarez.tur.ar/ - www.facebook.com/suarezturismo
MAGDALENA (Vieytes)
1º Fiesta Criolla de la Mujer Rural
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 5, de 08:00 a 22:00, en el predio de la Estación del Ferrocarril de Vieytes.
Descripción: Desfile de inauguración, Aparte Campero Femenino,más de 40 puestos de productores y productoras, puestos institucionales, actividades criollas y talleres.. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Magdalena con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Más información: www.magdalena.gob.ar/ - www.instagram.com/Municipalidad_de_Magdalena - www.facebook.com/MunicipalidaddeMagdalena
PUAN (Darregueira)
119° Aniversario de Darregueira
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 5, a las 18:30, en plaza Melin Alhué.
Descripción: Acto protocolar, reconocimientos, fiesta de colectividades, presentaciones artísticas y la participación especial de la Banda Municipal “Bartolomé Meier”, de Coronel Suárez. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Puan
Más información:www.instagram.com/p/DOyHYEpDgzQ/ - www.facebook.com/municipiodepuan
RIVADAVIA (América)
115º Aniversario de la Creación del Partido de Rivadavia
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 5, en el predio Galpón Cultura y Deporte de América.
Descripción: Actividades culturales, patio de comidas, ferias de emprendimientos y espectáculos en vivo con Los Tipitos, Los Reyes del Cuarteto y artistas locales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Rivadavia.
Más información: www.instagram.com/municipalidadrivadavia/ - www.facebook.com/Municipalidad.Rivadavia?locale=es_LA
VILLA GESELL
26° Fiesta Nacional de la Brótola
Fecha, hora y lugar: Viernes 5, desde las 10:00, en las playas de Villa Gesell.
Descripción: El evento convoca a cerca de mil personas aficionadas a la pesca deportiva, que competirán por importantes premios y sorteos. El área de pesca abarca desde Paseo 105 a Paseo 127 y de Paseo 130 a Paseo 140. Actividad arancelada. Organiza Club de Pesca, Caza y Náutica de Villa Gesell con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa Gesell.
Más información: www.gesell.tur.ar - www.facebook.com/turismovillagesell - www.instagram.com/villageselltur
BRAGADO
54º Fiesta Nacional del Caballo
Fecha, hora y lugar: Del miércoles 8 al domingo 12, en diferentes horarios y espacios físicos de Bragado.
Descripción: El miércoles, homenaje a Gato y Mancha con relatos y danzas en el Museo Municipal. El jueves a las 20:00, charla “A 100 años de la hazaña épica”, con canto surero y danzas tradicionales en el Salón Blanco municipal. El viernes a las 18:30, inauguración oficial de la fiesta con fogones, grupos de danza, artistas locales y la presentación de Los del Fuego en la plaza principal. El sábado desde las 10:00, destrezas criollas, aparte campero y entrevero de tropillas en el campo de destreza don Abel Figuerón. A las 19:00, en la plaza principal, elección de la embajadora de la celebración y espectáculos musicales. El domingo a las 10:00, baile tradicional y paseo criollo. A partir de las 13:30, destrezas, jineteada con importantes premios y espectáculos folklóricos en el escenario mayor. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Bragado con la participación de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. Programación: www.instagram.com/p/DOqyLiEjYNf/?img_index=1
Más información: www.instagram.com/fdcbragado/ - www.facebook.com/fdcbragado/?locale=es_LA
EVENTOS GASTRONÓMICOS
GENERAL BELGRANO
Festín Edición Kilómetro del Alfajor
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 4 y domingo 5, de 12:00 a 21:00, en el predio Juan Dobos.
Descripción: Degustaciones exclusivas, masterclass con referentes de la pastelería y chocolatería, stands de venta al público y un espacio donde los más chicos podrán armar su propio alfajor. Además, espectáculos en vivo de música y danzas, patio gastronómico, juegos sorteos. Entrada gratuita. Organizado por Kilómetro del Alfajor Argentino en conjunto con la Municipalidad de General Belgrano.
Más información: www.instagram.com/p/DOL67yAADRI/-www.facebook.com/direcciondeturismo.gralbelgrano-www.instagram.com/generalbelgranotur
MERCEDES
7º Festival de Cerveceros Mercedinos
Fecha, hora y lugar: Sábado 4 y domingo 5, desde las 12:00, en el Parque Municipal.
Descripción: Patio cervecero con elaboraciones artesanales locales.
Entrada arancelada. Organizan productores de cervezas locales y la Municipalidad de Mercedes.
Más información: www.instagram.com/cervecerosmercedinos/ - cerveceros.mercedes.gob.ar
LOBOS
Gran Lechonada en Antonio Carboni
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a partir de las 10:00, en el predio del ferrocarril.
Descripción: El sabor y la tradición del campo en un mercado artesanal, con artistas en vivo, ballets folklóricos, gastronomía rural, desfile de centros tradicionalistas e instituciones locales, y servicio de cantina. Entrada gratuita. Organiza el Club Social Cultural y Deportivo A. Carboni, Jardín N° 906, Escuela N° 15, Bomberos Voluntarios, Escuela N° 36, Salón Parroquial, Gauchos del Salado, Escuela Agropecuarias con el apoyo del Municipio de Lobos.
Más información: www.instagram.com/p/DOJC2uLkb8M/?img_index=1 - www.facebook.com/culturalobos
GENERAL MADARIAGA
8° Motoasado
Fecha, hora y lugar: Sábado 4 y domingo 5, desde la mañana, en el predio Fiesta Nacional del Gaucho.
Descripción: Exposición de motos, gastronomía, espectáculos en vivo y sorteos de motos. Sábado a las 15:30, caravana de motos por la ciudad, saliendo desde el predio de la Fiesta Nacional del Gaucho. Food truck y patio cervecero. Entrada gratuita. Bono colaboración $15.000. Importantes sorteos. Organiza Caminantes de la Ruta y Honda Pighetti Motos con el acompañamiento de la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar
www.instagram.com/turismomadariaga
www.facebook.com/TurismoMadariaga - www.instagram.com/motoasado_/ - www.facebook.com/motoasado.gralmadariaga/
EVENTOS CULTURALES
AZUL
19° Festival Cervantino de la Argentina
Fecha, hora y lugar: Del viernes 3 al sábado 11, en distintos horarios y espacios de la ciudad.
Descripción: Apertura, sábado en el Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento, con feria de emprendedores, gastronomía, música en vivo y la presentación de institutos de danzas. Durante la semana se realizarán actividades comunitarias, educativas, de artes escénicas, literatura, charlas y deporte. Entradas gratuitas y aranceladas.Organiza la Municipalidad de Azul junto con el Comité Directivo Azul, Ciudad Cervantina.
Más información: www.instagram.com/cervantinoazul/ - www.facebook.com/FestivalCervantinoArgentina?locale=es_LA
CHASCOMÚS
4º Narrar Hoy
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 3, a las 14:00; sábado 4, a las 10:00; y domingo 5, a las 14:00; en el Teatro Brazzola, la Casa de Casco, el Centro Cultural Vieja Estación, La Sala, escuelas y plazas.
Descripción: Talleres para liberar la creatividad, librería rodante, fogón de historias con anécdotas bajo las estrellas, espectáculos de artistas nacionales e internacionales. El objetivo del evento es conectar a narradores profesionales y cuentacuentos espontáneos para que sean más las personas que descubran el poder de la palabra. Organiza Abremundos, la Municipalidad de Chascomús con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Más información: www.instagram.com/culturaabiertachascomus/ -www.facebook.com/chascomusculturaabierta
ZÁRATE
2° Festival de Jazz de Ezeiza
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 3 y sábado 4, a las 19:00, en el Teatro Municipal - Centro Cultural Amigo Néstor, Avellaneda 27.
Descripción: Artistas en vivo, clínicas y charlas. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Ezeiza
Más información: www.instagram.com/culturadeezeizaok/ - www.facebook.com/culturamunicipiodeezeiza
VEINTICINCO DE MAYO
2º edición del 25 Moto Rock
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 3, a las 18:30; sábado desde el mediodía, y domingo 5, a las 16